2024-05-282024https://hdl.handle.net/10784/33932El fondo Unión de Ciudadanas de Colombia contiene información de 1959 a 1966. La serie Recortes de prensa reúne artículos de diferentes diarios de la ciudad como El Colombiano, el Correo y El Siglo, donde se destaca la temática en torno a la participación de la mujer en la vida política, económica y social del país. En agosto de 1954 a través de un acto legislativo, la Asamblea Nacional Constituyente aprobó el voto femenino y es ejercido por primera vez, en el plebiscito de 1957 que buscaba aprobar el pacto del Frente Nacional. Desde entonces las organizaciones femeninas se fortalecen y se afianzan en la búsqueda de la defensa de sus derechos constitucionales, surge así la Unión de Ciudadanas de Colombia -UCC., seccional Medellín, asociación sin ánimo de lucro que desde entonces se dedica a la formación cívico-política y en general de los Derechos Humanos de las mujeres. La Unión de Ciudadanas de Colombia cuenta con una sede en el Pasaje Cervantes, Barrio La Candelaria de la ciudad de Medellín, desde allí desarrolla y promueve actividades cívicas, sociales y educativas.El fondo está conformado por 4 carpetas de la serie Recortes de prensa con un total de 109 folios.spaUnión de Ciudadanas de ColombiaMujeres – Participación política – siglo XXMujeres – Participación ciudadana – siglo XXMovimientos feministas en Colombia – siglo XXOrganizaciones feministas en Colombia – siglo XXHistoria del Feminismo en AntioquiaSala de Patrimonio Documental – Archivos históricosFundación Antioqueña para los Estudios Sociales - FAESInventario del Fondo Unión de Ciudadanas de Colombia (1959 – 1966)other2024-05-28Unión de Ciudadanas de Colombia