López Lopera, Gloria EstelaEscobar Villegas, Juan Camilo2018-06-162017http://hdl.handle.net/10784/12379La protección de moradores en Medellín adquiere hoy un valor fundamental para el ordenamiento territorial del municipio, al establecer un carácter vinculante entre la protección de los habitantes y sus actividades productivas y la transformación de los territorios -- Este artículo aborda lo sucedido con la protección a los moradores que permanecen después de la intervención urbanística desarrollada alrededor del tranvía de Ayacucho en Medellín (2013-2017) -- Se realizó un estudio descriptivo y analítico a partir de revisión documental y de entrevistas semiestructuradas para determinar el grado de afectación del tejido social y de las redes de confianza de cada uno de los actores involucrados en la obra -- Los hallazgos de este trabajo permiten concluir que la protección está concentrada en las personas objeto de reasentamiento, mientras que la atención por parte del Estado a los moradores que permanecen es tímidaspaAcuerdo 48 de 2014Urbanismo socialProtección a moradoresTranvía de Ayacucho - Medellín (Antioquia - Colombia)Reasentamientos urbanos - Medellín (Antioquia - Colombia)Reasentamientos humanos - Medellín (Antioquia - Colombia)Atención a moradoresIntervenciones urbanas - Medellín (Antioquia - Colombia)Tejido socialMorar, habitar y transformar la ciudad. El caso de protección de moradores que permanecen después de la intervención urbanística del Tranvía de Ayacucho en Medellín (2013-2017)masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessORDENAMIENTO TERRITORIAL - MEDELLÍN (ANTIOQUIA - COLOMBIA)REHABILITACIÓN URBANA - MEDELLÍN (ANTIOQUIA - COLOMBIA)ASENTAMIENTOS URBANOS - MEDELLÍN (COLOMBIA)Urban renewal - Medellín (Antioquia - Colombia)Urban Settlements - Medellín (Colombia)Acceso abierto2018-06-16Echeverri Castaño, Andrea