Guerrero Erazo, Jhoniers Gilberto2018-10-112018http://hdl.handle.net/10784/12984Actualmente, la sociedad manifiesta una creciente preocupación por el deterioro ambiental, y sus expectativas han evolucionado debido a una legislación cada vez más exigente -- Un aumento de la presión sobre los recursos naturales, la contaminación del medio ambiente, el uso ineficiente de recursos, la gestión inadecuada de residuos, el cambio climático, la pérdida de ecosistemas y su consecuente disminución de la biodiversidad, ha llevado a que las organizaciones adopten estándares internacionales para la gestión de sus impactos negativos al ambiente como lo es la norma ISO 14001 --Esta norma establece que las organizaciones deberán abordar sus riesgos y oportunidades ambientales como estrategia para el cumplimiento de sus objetivos -- En este sentido, este trabajo busca plantear una propuesta metodológica para la gestión de riesgos y oportunidades ambientales para las instituciones de educación superior que estén en procesos de certificación o tengan implementado un Sistema de gestión ambiental bajo la estructura de la norma NTC -ISO 14001 -- Tal propuesta surge de la identificación de los diferentes procesos utilizados para la gestión de riesgos y oportunidades ambientales en dos instituciones de educación superior analizadas. Se estudió el aporte a la gestión ambiental, para establecer un glosario de riesgos y oportunidades, con miras a facilitar su gestiónspaNorma ISO 14001Gestión de riesgosRiesgo ambientalGestión de riesgos y oportunidades ambientales en Instituciones de Educación Superior certificadas bajo la Norma NTC - ISO 14001: 2015masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessUNIVERSIDADES - MEDELLÍN (COLOMBIA)GESTIÓN AMBIENTALUniversities and colleges - Medellín (Colombia)Environmental managementAcceso abierto2018-10-11Marín Arias, MarcelaCalderón Cabrera, Ángela María658.408 C146