García Cruz, Gustavo Adolfo2019-12-022019http://hdl.handle.net/10784/14941Este trabajo tiene como objetivo estimar un modelo espacial de precios hedónicos para calcular un índice de calidad del vecindario para Medellín. A partir de la metodología propuesta por Dubin (1992) se calcula la Calidad del Vecindario la cual surge como un residuo de aquellos aspectos que no vienen determinados por las variables estructurales de la vivienda, sino por aquellas variables inobservables propias del vecindario. Se utilizan datos georreferenciados de precios de arrendamiento entre 2018-2019 para la ciudad de Medellín. Los resultados mostraron que el mejor modelo espacial hedónico fue aquel que incluía dependencia espacial, tanto en la variable dependiente como en el error (SARAR). Respecto al índice Calidad de Vecindario obtenido se encuentra una alta heterogeneidad evidenciando que en sectores de altos arrendamientos existen tanto barrios buenos como malos y viceversa, lo cual es característico del actual desarrollo urbano de las ciudades en países en vías de desarrollo.Modelo de precios hedónicosCalidad del vecindarioEconometría espacialModelo espacialÍndice de calidad de vecindarioUn modelo espacial de precios hedónicos y calidad de vecindario : una aplicación para Medellín, ColombiabachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessINDICADORES ECONÓMICOSÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDORÍNDICE DE PRECIOSMERCADO DE LA VIVIENDAAcceso abierto2019-12-02Urrea Zora, Mildrey AlexandraCárdenas Mazo, Nathalia338.528 U81