2020-06-1220080120-341Xhttp://hdl.handle.net/10784/16737Con este artículo se pretende demostrar cuáles son los factores que sirven como base para calcular o proyectar la rentabilidad del inversionista, considerando solamente el efecto de apalancamiento financiero, sin recurrir a la aplicación de la herramienta más básica que es la Tasa Interna de Retorno (TIR) como metodología tradicional de trabajo. Antes de presentar dicha fórmula, principal aporte del escrito, se describe en qué consiste el término apalancamiento financiero y cómo su aplicación redunda en un beneficio directo y cuantificable para el inversionista. Se considera un análisis con la forma de pago más básica del pasivo financiero: intereses y capital al final del plazo, correspondientes a una primera aproximación en pro de encontrar una serie de ecuaciones no lineales que permitan proyectar la TIR del inversionista sujeta a n variables. Se asume que no existen los impuestos, ni efecto del beneficio tributario, así como los costos de quiebra y los de agencia.application/pdfspaCopyright © 2008 Julián Alberto Pareja Vasseur, Maribel Serna RodríguezProyección de la TIR del inversionista a través de ecuaciones linealesarticleinfo:eu-repo/semantics/openAccessapalancamiento financiero negativo y positivoTIR inversionistaTIR inversiónflujos de cajaanálisis de sensibilidadAcceso abierto2020-06-12Pareja Vasseur, Julián AlbertoSerna Rodríguez, Maribel