Bonilla Vélez, Jorge Iván2025-07-092025https://hdl.handle.net/10784/35808Este artículo analiza cómo Semana y El Colombiano cubrieron la disputa del Grupo Gilinski contra el GEA (nov. 2021 - dic. 2023). Desde la comunicación política y el modelo de agenda setting, examina 50 artículos para identificar temas, actores y narrativas priorizadas. Encuentra que los medios influyeron en la construcción de realidades sociales y políticas, y cuestiona los límites del periodismo y su neutralidad al posicionar actores económicos.This article analyzes how Semana and El Colombiano covered the Gilinski Group's dispute against the GEA (Nov. 2021 - Dec. 2023). From political communication and the agenda setting model, it examines 50 articles to identify issues, actors and prioritized narratives. It finds that the media influenced the construction of social and political realities, and questions the limits of journalism and its neutrality in positioning economic actors.application/pdfspaTodos los derechos reservadosComunicación políticaAgenda settingMedios de comunicaciónAgenda públicaGrupo Empresarial AntioqueñoGilinski.La disputa por el poder económico : las agendas mediáticas de El Colombiano y la revista Semana sobre la compra de las acciones del GEA por los Gilinskiinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessCOMUNICACIÓN EN POLÍTICAMEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASASPOLÍTICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASASBOLSA DE VALORESPolitical communicationAgenda settingPublic agendaMass mediaAcceso abierto2025-07-09Noreña Duque, SantiagoMachado Roldán, Juanareponame:Repositorio Institucional Universidad EAFITinstname:Universidad EAFITrepourl:https://repository.eafit.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2