2017-05-232016http://hdl.handle.net/10784/11422En este artículo se expone en primera instancia, la transacción de un viaje a pie a un viaje interior en el enlace de las pasiones y las ideas de un filósofo aficionado, que referencia la experiencia de libertad en el camino, y que se orienta hacia la comprensión del hombre y su mundo -- Se destaca también la concepción del amor como la filosofía de vida del viajero, para quien nada antecede al amor, adquiriendo forma en las ideas desde la perspectiva de lo bello, lo erótico y lo femenino -- En estos términos, se pretende demostrar la complicidad existente entre lo femenino y lo erótico en la configuración del pensamiento de un filósofo del amorspaGonzález Ochoa, Fernando, 1895 - 1964 - Crítica e interpretaciónLo femenino y lo erótico: dos cuestiones de complicidad en el pensamiento de un filósofo del amormasterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessRELATOS DE VIAJESMUJERES EN LA LITERATURALIBERTAD EN LA LITERATURAAMOR EN LA LITERATURAEROTISMOFILOSOFÍA EN LA LITERATURAFEMINIDADAUTORES COLOMBIANOSHERMENÉUTICATravel writingWomen in literatureLiberty in literatureLove in literatureEroticaPhilosophy in literatureColombian authorsHermeneuticsC868.8CD G643LAcceso abierto2017-05-23Jaramillo Eusse, Alba Gicela