2016-04-252015332.456CDG633Dhttps://hdl.handle.net/10784/8315Este documento tiene como objetivo validar y analizar los determinantes de la tasa de cambio real en Colombia durante los años 1995 – 2014 -- Empleando una estimación por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), se encontró que la política fiscal, la política comercial, los activos financieros internacionales, el progreso técnico, la depreciación nominal y el nivel de precios en los términos relativos de intercambio son significativos a la hora de explicar el comportamiento de la tasa de cambio real en Colombia durante el periodo de estudioapplication/pdfspaTasas de cambio - ColombiaDeterminantes de la tasa de cambio real en Colombia en las últimas dos décadas: un análisis de regresióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessMÍNIMOS CUADRADOSDEPRECIACIÓNCOLOMBIA - POLÍTICA COMERCIALPOLÍTICA MONETARIA - COLOMBIAPOLÍTICA FISCALANÁLISIS DE REGRESIÓN - MODELOS MATEMÁTICOSLeast squaresDepreciationColombia - commercial policyMonetary policyFiscal policyRegression analysisAcceso abierto2016-04-25Gómez Jiménez, Alejandrareponame:Repositorio Institucional Universidad EAFITinstname:Universidad EAFITrepourl:https://repository.eafit.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2