Uribe Correa, Beatriz2012-10-252012-10-252009http://hdl.handle.net/10784/228Dadas las condiciones competitivas generadas por el proceso globalizador, los productores de bienes y servicios están inmersos en una carrera por la supervivencia, donde la competencia por «capturar» al mercado es cada vez mayor. Por tal razón, las empresas dirigen su atención a los cambios en los patrones de compra de sus consumidores, con particular interés por conocer y entender el comportamiento de un segmento que, por sus características, se cataloga dentro del mercado primario, de influencia, así como el futuro: los tweens o consumidores infantiles/preadolescentes.103 p.Contenido parcial: De la compra de objetos al consumo simbólico: cosificación de los tweens por medio del marketing de marca -- El consumo simbólico y la cosificación de los tweens en la configuración de estilos de vida -- Consideraciones metodológicas.spaTrabajo intelectual. Universidad EAFITTesis. Maestría en Ciencias de la AdministraciónComportamiento del consumidor colombianoEstrategias de mercadeoFetichismo de la mercancíaSocialización del consumidorPreadolescentesGeneral managementManagement of distribution (Marketing)Market researchConsumer researchConsumer research with respect to kinds of personDime qué marca usas y te diré quién eres : cosificación de los tweens por el marketing de marcainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessMARCAS DE FABRICAPLANIFICACION ESTRATEGICATECNICAS DE VENTASANALISIS DE MERCADEOIntellectual work. Universidad EAFITThesis. Master's Degree in Management SciencesBehavior of the colombian consumerMarketing StrategiesFetishism of the commodityConsumer socializationTweens658.83408 A683Acceso abierto2012-10-25Arévalo Silva, Erika