López Álvarez, Gustavo Adolfo2013-03-042013-03-042008-02http://hdl.handle.net/10784/504La presente investigación se realiza con el ánimo de identificar la demanda de los estudiantes a la carrera de economía e identificar las posibles causas de la irregularidad de la misma a partir de una estimación econométrica ya que observando la información brindada por el departamento se ve un comportamiento variable sin una tendencia definida tal como lo muestra el gráfico.36 p.Contenido parcial: El consumidor y sus preferencias -- Modelo econométrico -- Demanda de educación superior según los condicionamientos de los estudiantes en la elección de la carrera de economía -- El ≪modelo logit binomial≫ aplicado a las elecciones educativas.spaProyecto de Grado. EconomíaDemanda de educación superiorEconomía como profesión en la Universidad EafitFormación de economistasEducación superior en AntioquiaCarrera de economíaEconomicsLa demanda por programas en la educación superior en Colombia : caso del programa de economía en la Universidad Eafitinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessEDUCACION PUBLICAEDUCACION SUPERIORECONOMISTASDegree Project. EconomicsDemand for higher educationEconomics as a profession at the Universidad EafitTraining of economistsHigher education in AntioquiaCareer in economics330. O837Acceso abierto2013-03-04Osorio Negrete, Sebastián