Contextualización histórica y normativa del delito político en el marco del conflicto armado colombiano

dc.citation.epage135
dc.citation.issue95
dc.citation.journalTitleNuevo Foro Penaleng
dc.citation.spage93
dc.citation.volume16
dc.contributor.affiliationUniversidad Autónoma de Colombiaspa
dc.contributor.authorCuervo Críales, Beatriz Del Pilarspa
dc.contributor.authorOvalle Páez, Sergio Arturospa
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.date2020-12-23
dc.date.accessioned2021-02-19T16:41:45Z
dc.date.available2021-02-19T16:41:45Z
dc.date.issued2020-12-23
dc.description.abstractEl presente escrito busca mostrar que en los procesos de desmovilización y acuerdos con los grupos armados alzados en armas, el Estado colombiano ha actuado bajo un patrón de incumplimiento de lo pactado a lo largo de la historia y para ello, se hace una descripción del contexto histórico en cada escenario, hasta llegar al Acuerdo suscrito entre el Gobierno Nacional y las FARC­EP en el que se estableció el marco para la creación del SIVJRNR. El interrogante que surge es ¿por qué el Estado mantiene en el Acuerdo de La Habana el patrón de incumplimiento de los procesos de desmovilización que le antecedieron? para concluir, que una vez que los desmovilizados de los grupos deponen las armas, el Estado ya no tiene que combatirlos, sus obligaciones dejan de ser vinculantes y como consecuencia de ello, el Estado cumple su propósito de continuar la guerra “...abatir al adversario e incapacitarlo para que no pueda proseguir con su resistencia”. “... imponer nuestra voluntad al enemigo es el objetivo.spa
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.issn0120-8179
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/25819
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.relation.isversionofhttps://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/nuevo-foro-penal/article/view/6806/5093
dc.relation.urihttps://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/nuevo-foro-penal/article/view/6806/5093
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rightsCopyright © 2020 Beatriz Del Pilar Cuervo Críales, Sergio Arturo Ovalle Páezeng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.sourceRevista Nuevo Foro Penal, Volo. 16 Núm. 95 (2020)spa
dc.subject.keywordDelito políticospa
dc.subject.keywordJusticia transicionalspa
dc.subject.keywordConflicto armadospa
dc.subject.keywordCriminalizaciónspa
dc.subject.keywordAcuerdo de pazspa
dc.subject.keywordAmnistíaspa
dc.titleContextualización histórica y normativa del delito político en el marco del conflicto armado colombianospa
dc.typearticleeng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleeng
dc.typepublishedVersioneng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.type.localArtículospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
document - 2021-04-28T225834.845.pdf
Tamaño:
498.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
PDF Completo
No hay miniatura disponible
Nombre:
articulo - copia (4).html
Tamaño:
381 B
Formato:
Hypertext Markup Language
Descripción:
HTML Completo