Dilatancia y cimentaciones profundas en roca

dc.contributor.advisorPrieto Salazar, Jorge Alonso
dc.contributor.authorRojas Olarte, Paulo César
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Ingenieríaspa
dc.creator.emailpcrojaso@eafit.edu.co
dc.date.accessioned2025-04-25T22:45:10Z
dc.date.available2025-04-25T22:45:10Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionEste trabajo aborda el concepto de dilatancia en cimentaciones profundas, con énfasis en su evolución histórica y aplicación práctica. Se exponen cuatro casos documentados que obedecen a obras de centrales hidroeléctricas (Belo monte (Brasil), El Quimbo (Colombia), Changuinola (Panamá) y Karamai (China)). A partir de la revisión histórica se entrega un concepto sintetizado de la dilatancia. Se describe, además, el marco metodológico para el cálculo de cimentaciones profundas en roca. Se revisa el método González 2012[2] para estimar la capacidad de carga vertical en pilotes en roca. Como propuesta conceptual de mejora, se introduce una clarificación en el método de evaluación de capacidad de carga, usando la envolvente de falla de Patton (1966), mediante la implementación de el ángulo secante y los ángulos de: fricción básico, o residual del material (∅𝑏) y fricción residual a tracción (∅𝑟𝑡) que permite considerar de forma directa el efecto del ángulo de dilatancia. Con lo anterior, se asegura una representación más realista de las propiedades de la roca bajo diferentes estados de esfuerzo. Se comparan los resultados entre el método González y la propuesta de mejora conceptual, revisando la similitud entre ellos, con la premisa de entregar un proceso que sea aceptable y consistente
dc.formatapplication/pdfeng
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/35730
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ciencias Aplicadas e Ingenieríaspa
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programMaestría en Ingenieríaspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectUlo secante
dc.subjectCapacidad carga vertical
dc.subjectCimentaciones profundas en roca Dilatancia
dc.subjectEsfuerzo a tracción
dc.subjectEnvolvente de esfuerzos
dc.subjectEspacio de Mohr
dc.subjectMétodo de Bray
dc.subjectModelo de Patton
dc.subjectPilotes
dc.subject.lembINGENIERÍA
dc.subject.lembCIMENTACIONES
dc.subject.lembMECÁNICA DE SUELOS
dc.titleDilatancia y cimentaciones profundas en roca
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.spaOtro

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
entrega doc final tesis pcro .pdf
Tamaño:
233.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Evaluación 1 Paulo Rojas.pdf
Tamaño:
636.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Evaluación 2 Paulo Rojas.pdf
Tamaño:
522.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Tesis Dilatancia y Cimentaciones Profundas en Roca.pdf
Tamaño:
1.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
formulario de autorizacion de publicacion de obras PCRO.pdf
Tamaño:
339.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: