Caracterización de la ciberseguridad de activos digitales en empresas exportadoras de café en el Valle del Cauca ˗ Colombia, año 2024

dc.contributor.advisorGuerrero Latorre, Jorge Harley
dc.contributor.authorGómez Cardona, Sandra Lorena
dc.contributor.authorMayorga Sánchez, Jorge Humberto
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Administración de Riesgosspa
dc.creator.emailslgomezc@eafit.edu.co
dc.creator.emailjhmayorgas@eafit.edu.co
dc.date.accessioned2025-02-14T17:06:30Z
dc.date.available2025-02-14T17:06:30Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEsta investigación, como objetivo principal, describe la manera en que se encuentran establecidos los procesos de ciberseguridad de los activos digitales en las empresas exportadoras de café en el municipio de Cartago. Lo anterior encaminado a presentar recomendaciones según los resultados arrojados. El marco teórico presenta una amplia gama de planteamientos y de postulados vinculados a los temas de ciberseguridad, los activos digitales, y la gestión del riesgo. Su aspecto metodológico hace referencia a un tipo cualitativo, de la mano de la naturaleza exploratoria ˗ descriptiva de la misma, que, en conjunto con la aplicación de una entrevista semiestructurada, permitieron a los investigadores responder los objetivos planteados. Los resultados que arrojó el proceso de indagación permiten indicar que, a pesar de que en las diferentes empresas indagadas se llevan acciones incipientes relacionadas a la ciberseguridad de los activos digitales, se puede afirmar que no existe una cultura de ciberseguridad, y que aspectos como el conocimiento de los activos digitales, la evaluación de riesgos, las políticas y los protocolos de ciberseguridad, la capacitación y la concientización, las herramientas y las tecnologías, y por último, el cumplimiento normativo, se encuentran establecidos de manera muy incipiente en este sector empresarial, destacándose que en solo algunas empresas, todo lo vinculado a la ciberseguridad lo realizan para el marco de SCS BASC, y/o el SGCS Sistema de Gestión de Control y Seguridad. Por esto se hace necesario presentar las recomendaciones, para que, de esta manera, estas empresas le brinden la importancia que se debe a la ciberseguridad de los activos digitales.
dc.description.abstractThe main objective of this research is to describe the way in which the cybersecurity processes of digital assets are established in coffee exporting companies in the municipality of Cartago. The above is aimed at presenting recommendations according to the results obtained. The theoretical framework presents a wide range of approaches and postulates linked to cybersecurity issues, digital assets, and risk management. Its methodological aspect refers to a qualitative type, hand in hand with its exploratory ˗ descriptive nature, which, together with the application of a semi-structured interview, allowed the researchers to respond to the stated objectives. The results produced by the investigation process allow us to indicate that although, in the different companies investigated, incipient actions related to the cybersecurity of digital assets are carried out, it can be stated that there is no culture of cybersecurity, and that aspects such as knowledge of digital assets, risk assessment, cybersecurity policies and protocols, training and awareness, tools and technologies, and finally, regulatory compliance, are established in a very incipient way in this sector. business, highlighting that in only some companies, everything related to cybersecurity is carried out within the framework of SCS BASC, and/or the SGCS Control and Security Management System. For this reason, it is necessary to present recommendations so that these companies give the importance due to the cybersecurity of digital assets.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/35120
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administración. Área Gestión de la Información y Riesgosspa
dc.publisher.placePereira
dc.publisher.programMaestría en Administración de Riesgosspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectActivos digitales
dc.subjectCiberseguridad
dc.subjectEmpresas exportadoras
dc.subject.keywordAssets
dc.subject.keywordDigital
dc.subject.keywordCybersecurity
dc.subject.keywordCompanies
dc.subject.keywordExporters
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN DE RIESGOS
dc.subject.lembCAFÉ
dc.subject.lembSEGURIDAD EN COMPUTADORES
dc.subject.lembPROTECCIÓN DE DATOS
dc.subject.lembSISTEMAS DE SEGURIDAD
dc.titleCaracterización de la ciberseguridad de activos digitales en empresas exportadoras de café en el Valle del Cauca ˗ Colombia, año 2024
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.spaMonografía

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
Caracterización de la ciberseguridad de activos digitales, 2024.pdf
Tamaño:
329.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta aprobación TG asesor de tesis.pdf
Tamaño:
101.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Certificado e still.pdf
Tamaño:
37.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Corrector de estilo
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización publicación.pdf
Tamaño:
704.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: