Tendencias y retos de la gestión tecnológica en economías emergentes
dc.citation.epage | 61 | |
dc.citation.issue | 148 | |
dc.citation.journalTitle | Revista Universidad EAFIT | eng |
dc.citation.spage | 42 | |
dc.citation.volume | 43 | |
dc.contributor.affiliation | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.contributor.author | Jiménez, Claudia Nelcy | sp |
dc.contributor.author | Castellanos, Oscar Fernando | sp |
dc.contributor.author | Morales, María Eugenia | sp |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | |
dc.date | 2007 | |
dc.date.accessioned | 2020-06-12T16:43:23Z | |
dc.date.available | 2020-06-12T16:43:23Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description | El objetivo es establecer brechas y retos para las economías emergentes de Latinoamérica con relación al progreso de la gestión tecnológica(GT) respecto a otros contextos. Para ello, mediante una revisión de literatura y análisis cienciométricos, se caracterizó la evolución de la GTy se identificaron tendencias de investigación en los países desarrolladosy los latinoamericanos. Se encontró que la GT en los primeros ha atravesado por tres etapas, la última de ellas caracterizada por la gestión del conocimiento, donde se involucran metodologías integradoras y secuenta con grupos líderes en Estados Unidos y el Reino Unido. En elcaso latinoamericano se establecieron cuatro generaciones de evolucióny se encontraron dinámicas similares a las de países industrializados,en donde la gestión del conocimiento y de la innovación son áreascrecientes. Las brechas identifi cadas en América Latina, entre las que están el surgimiento tardío de la unidad de I&D y una baja integración de la tecnología con la estrategia corporativa, muestran que, si bien son recientes los desarrollos en la región, se enfatiza en temas importantes para esta como la cooperación y las redes, mientras que los retos señalan que la GT latinoamericana puede fortalecerse con metodologías novedosas como el Roadmapping tecnológico y trascender el ámbito regional. | spa |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.issn | 0120-341X | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10784/16707 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.relation.isversionof | http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/701/623 | |
dc.relation.uri | http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/701/623 | |
dc.rights | Copyright © 2007 Claudia Nelcy Jiménez, Oscar Fernando Castellanos, María Eugenia Morales | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.source | Revista Universidad EAFIT, Vol. 43, No. 148 (2007) | spa |
dc.subject.keyword | Evolución de la gestión tecnológica | spa |
dc.subject.keyword | Latinoamérica | spa |
dc.subject.keyword | Cienciometría | spa |
dc.subject.keyword | Grupos de investigación | spa |
dc.title | Tendencias y retos de la gestión tecnológica en economías emergentes | spa |
dc.type | article | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | eng |
dc.type | publishedVersion | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |
dc.type.local | Artículo | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 701-Texto del artículo-2035-1-10-20120524.pdf
- Tamaño:
- 759.78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo PDF
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- articulo - copia (3).html
- Tamaño:
- 389 B
- Formato:
- Hypertext Markup Language
- Descripción:
- Texto completo HTML