Mujeres emprendedoras en América Latina: El nivel educativo y la probabilidad de emprender. El nivel educativo y la probabilidad de emprender
Fecha
2021
Autores
Serio, Monserrat
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
Descripción
Este trabajo analiza la influencia de la educación formal alcanzada por las mujeres de América Latina en la probabilidad de convertirse en emprendedoras. Para el estudio se utilizan datos del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) de la Encuesta de Talento Empresarial de 2012. Se estima para mujeres activas modelos de probabilidad de ser emprendedoras procurando ajustar por el sesgo de selección de educación utilizando variables instrumentales. También se ajusta por sesgo de auto-selección incluyendo mujeres inactivas en el modelo de Heckman de dos etapas. Los resultados sugieren para las mujeres una relación negativa entre el nivel educativo y la probabilidad de emprender. En particular, esto se observa con mayor fuerza en el caso de emprendedoras por necesidad y cuenta propistas.