Inventario del Fondo Orquesta Sinfónica de Antioquia (1945 - 1960)

Fecha

2011

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Medellín : [s.n], 1945–1960

Resumen

El fondo está conformado por 84 carpetas y 7.249 folios agrupados en las siguientes series documentales: Documentos contables: 38 carpetas para un total de 3.736 folios; Correspondencia: 33 carpetas para un total de 2.337 folios; Escritos: 14 carpetas para un total de 598 folios.

Descripción

El fondo Orquesta Sinfónica de Antioquia contiene información desde 1945 hasta 1960. Reúne en la correspondencia, documentos contables, informes, recortes de prensa y escritos toda la actividad desarrollada por la orquesta durante estos años. Hacían parte de este archivo programas de mano, partituras, folletos y catálogos que fueron retirados para hacer parte de la colección de la Sala de Patrimonio. La Orquesta se creó en 1945 por Sofía Echavarría Misas, con el objetivo de difundir la música sinfónica. Por cerca de 50 años y superando grandes crisis económicas, logró dinamizar la actividad musical en Medellín, reuniendo a los principales músicos de la ciudad, algunos extranjeros que vivían en la ciudad o que fueron contratados para integrar la Orquesta. En 1994 cierra definitivamente por la escasez de recursos económicos. Su archivo tiene documentos contables, correspondencia, escritos, informes, boletines, programación de conciertos e incluye temas sobre sus actividades musicales, música y músicos. Véase además: Inventario del Fondo Joseph Pithart Burian (1945 – 2008), capeta JPB-7, Álbum de la OSDA.

Palabras clave

Correspondencia administrativa enviada y recibida, Documentos contables - Recibos y facturas, Documentos contables - Informes y balances, Documentos contables – Comprobantes de pago, Documentos contables – Contratación, Informes - Junta directiva, Recortes de prensa, Escritos – Programación de conciertos, Escritos – Biografías, Escritos – Críticas de música, Programas de mano, Partituras, Historia de la música en Medellín – siglo XX, Músicos extranjeros en Medellín – siglo XX, Instituciones culturales en Medellín – siglo XX, Historia del arte y la cultura en Medellín – siglo XX, Fotografías – Músicos y conciertos, Archivos históricos – Sala de Patrimonio Documental, Fundación Antioqueña para los Estudios Sociales (FAES)

Citación