Reservas de energía en la Unión Europea a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania en 2022

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Resumen- Rusia es el principal proveedor de petróleo y gas a la Unión Europea, supliendo cerca del 50% de sus necesidades y afectando los precios de la energía gracias a su posición dominante en ese mercado [9]. Tras la invasión de Rusia a Ucrania el pasado 24 de febrero del 2022, se hizo evidente una posible crisis energética debido a las sanciones de Occidente. En efecto, transcurridos unos días de la invasión, Occidente ha impuesto a Rusia múltiples sanciones, tales como el embargo de cuentas y fondos de sus principales gobernantes y oligarcas, la exclusión de la mayoría de sus bancos del sistema SWIFT para transacciones internacionales, y la prohibición a compañías occidentales estratégicas de negociar con Rusia. Esto afectará necesariamente al comercio del gas natural y del petróleo, vitales para la economía de los 27 países de la Unión Europea. Nuestro objetivo es modelar y simular a partir de la dinámica de sistemas por medio de diagramas causales y de niveles y flujos, cómo afectarán las sanciones de Occidente a las reservas de energía de la Unión Europea.

Descripción

Utilizando la Dinámica de Sistemas, se hace un análisis de las reservas de gas de la Unión Europea como consecuencia de las sanciones aplicadas a Rusia. Mediante diagramas causales y de niveles y flujos se modela como afectarían dichas sanciones a las reservas de gas de la UE.

Palabras clave

dinámica de sistemas

Citación