Inventario del Fondo Ricardo Olano Estrada (1918 – 1946)

Fecha

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Medellín : [s.n], 1918 –1946

Resumen

El fondo está conformado por 15 carpetas y 2.011 folios agrupados en la siguiente serie documental: Memorias: 10 carpetas para un total de 1.203 folios; Correspondencia: 5 carpetas para un total de 808 folios.

Descripción

El fondo Ricardo Olano Estrada contiene información desde 1874 hasta 1947. Reúne dos series documentales: Memorias 1918 – 1946 y la Correspondencia Cívica 1930 – 1940, las cuales recogen de manera cronológica y en forma de diario todo lo acontecido a lo largo de su vida y registra los acontecimientos que tuvieron que ver con el desarrollo urbanístico, económico y social de la ciudad de Medellín, durante estos periodos. Ricardo Olano Estrada, nació en Yolombó (Antioquia), el 27 de marzo de 1874, y falleció en Medellín el 16 de julio de 1947. Fue comerciante, industrial, urbanista, dirigente cívico, político e impulsó grandes transformaciones de Medellín. Su archivo tiene sus memorias y una correspondencia cívica donde se encuentran temas como urbanismo, Sociedad de Mejoras Públicas, civismo, ferrocarriles, Medellín Futuro, Plano Regulador de Medellín, vías de comunicación, obras públicas, transporte público, arborización, canalización del Río Medellín y otras quebradas, servicios públicos, campo de aviación, paisajismo, calles y carreras, quebradas, ornato, plazas y parques, construcción, teatros, recreación y deportes, valorización, planeación urbana.

Palabras clave

Memorias (1918 – 1946) – Ricardo Olano Estrada, Correspondencia cívica (1930 – 1940) – Ricardo Olano Estrada, Correspondencia – Vida personal – Ricardo Olano Estrada, Correspondencia – Vida social y costumbres – Medellín – siglo XX, Historia - Desarrollo urbanístico de Medellín, Historia - Desarrollo económico de Medellín, Historia - Desarrollo social de Medellín, Desarrollo del comercio en Antioquia – siglo XIX, Desarrollo del comercio en Antioquia – siglo XX, Desarrollo industrial en Antioquia – siglo XIX, Desarrollo industrial en Antioquia – siglo XX, Desarrollo urbano en Medellín – siglo XX, Historia política de Antioquia – siglo XIX, Historia política de Antioquia – siglo XX, Correspondencia - Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín, Escritos – Civismo, Escritos – Ferrocarriles, Escritos - Plano Regulador de Medellín, Obras públicas en Medellín, Transporte público en Medellín – siglo XX, Transporte público en Antioquia – siglo XX, Canalización del Río Medellín, Planeación urbana de Medellín, Desarrollo urbanístico de Medellín – siglo XX, Archivos históricos – Sala de Patrimonio Documental, Fundación Antioqueña para los Estudios Sociales (FAES)

Citación