Inventario del Fondo Jorge Cock Quevedo (1872 - 1995)

Resumen

El fondo está conformado por 499 carpetas y 591.155 folios agrupados en las siguientes series documentales: Asociación Cristiana de Jóvenes: 12 carpetas para un total de 134.967 folios - Movimiento Familiar Cristiano: 111 carpetas para un total de 429.315 folios - Boy Scout: 105 carpetas para un total de 9.747 folios - Cruz Roja: 7 carpetas para un total de 628 folios - Sociedad de Mejoras Públicas: 7 carpetas para un total de 612 folios - Instituto de Bellas Artes: 2 carpetas para un total de 129 folios - Club Médico: 1 carpeta para un total de 36 folios - Laboratorio Quevedo y Cock: 1 carpeta para un total de 91 folios - Granja Jesús Obrero: 2 carpetas para un total de 68 folios - Colegio Palermo de San José: 2 carpetas para un total de 116 folios - ICSS: 2 carpetas para un total de 345 folios - Secretaría de Salud Pública: 6 carpetas para un total de 654 folios - Hospital Pablo Tobón Uribe: 2 carpetas para un total de 174 folios - AMDA: 10 carpetas para un total de 6.267 folios - ICSO: 8 carpetas para un total de 689 folios - Sociedad San Vicente de Paul: 5 carpetas para un total de 543 folios - Fundación LQdeC: 3 carpetas para un total de 205 folios - Proyecto Soya: 5 carpetas para un total de 375 folios - ONGS: 2 carpetas para un total de 181 folios - Finsocial: 1 carpeta para un total de 78 folios - JCQ: 124 carpetas para un total de 10.543 folios - Hijos JCL: 23 carpetas para un total de 2.240 folios - familia Cock Quevedo: 33 carpetas para un total de 2.331 folios - Recortes de prensa: 17 carpetas para un total de 1.212 folios - Reconocimientos: 7 carpetas para un total de 154 folios.

Descripción

El fondo Jorge Cock Quevedo contiene información desde 1872 hasta 1995. Reúne a través de correspondencia, documentos contables, escritos y recortes de prensa información acerca de las relaciones que estableció Jorge Cock Quevedo con entidades sociales como la Cruz Roja, Fundación Lorenza Quevedo, Proyecto Soya, entre otras. El fondo reúne además información familiar que permite conocer la vida cotidiana y las relaciones sociales de la familia Cock Quevedo. Jorge Cock Quevedo nació en Medellín el 19 de mayo de 1903, hijo de Jesús Cock Parra y Lorenza Quevedo Álvarez, estudió medicina en la Universidad de Antioquia. Colaboró en la fundación de la Asociación Cristiana de Jóvenes, el Movimiento Familiar Cristiano, la Cruz Roja, Boy Scout, Fundación Lorenza Quevedo de Cock y el Proyecto Soya. Se desempeñó como Secretario de Salud Pública de Medellín, su interés por apoyar iniciativas de tipo social lo llevó a participar en entidades como la Granja Jesús Obrero, la Sociedad de Mejoras Públicas, Instituto de Bellas Artes, entre otras. Murió el 31 de octubre de 1992 en Medellín. Parte de la organización y clasificación de este archivo fue parte del trabajo de grado de Isaac Montoya, estudiante de Historia de la Universidad Nacional de Medellín.

Palabras clave

Jorge Cock Quevedo – Correspondencia enviada, Jorge Cock Quevedo – Correspondencia recibida, Documentos contables, Escritos – relaciones comerciales, Escritos – relaciones públicas, Escritos - relaciones entidades sociales, Recortes de prensa, Cruz Roja, Fundación Lorenza Quevedo, Proyecto Soya, Familia Cock Quevedo - Vida cotidiana y relaciones sociales, Asociación Cristiana de Jóvenes, Movimiento Familiar Cristiano, Boy Scout – Institución, Fundación Lorenza Quevedo de Cock, Granja Jesús Obrero, Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín, Instituto de Bellas Artes – Medellín, Secretaría de Salud Pública de Medellín – siglo XX, Sociedad San Vicente de Paúl, Fundación Antioqueña para los Estudios Sociales (FAES), Archivos históricos – Sala de Patrimonio Documental

Citación