Prácticas de presupuesto de capital: evaluación empírica en un grupo de empresas del sector de la construcción en Colombia

dc.citation.epage163
dc.citation.issue39
dc.citation.journalAbbreviatedTitleecos.econ.
dc.citation.journalTitleEcos de Economía
dc.citation.spage143
dc.citation.volume18
dc.contributor.authorOchoa Yepes, Juliánspa
dc.contributor.authorMora Cuartas, Andrés Mauriciospa
dc.date2014-12-15
dc.date.accessioned2015-05-05T17:00:20Z
dc.date.available2015-05-05T17:00:20Z
dc.date.issued2014-12-15
dc.descriptionEl análisis empírico de presupuesto de capital o valoración de inversiones ha sido un tema ampliamente estudiado principalmente en países desarrollados como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá -- Sin embargo, la evidencia en países emergentes es escasa -- Mediante este artículo se pretende comenzar a evidenciar las prácticas de presupuesto de capital a través de un estudio empírico realizado en un grupo de empresas del sector de la construcción en Colombia -- De las empresas encuestadas se encontró que el 86% de los profesionales usan los métodos más recomendados en la literatura como la tasa interna de retorno (TIR) y el valor presente neto (VPN), con una mayor inclinación al uso de la TIR (50% siempre la usa) sobre el VPN (36% siempre la usa) -- También se encontró la falta de conocimiento de métodos más avanzados como el de opciones reales (OR), pues el 95% no lo conoce -- Finalmente, se evidencia cómo la mayoría de encuestados determina de manera subjetiva la tasa de descuento utilizada por la empresa, lo que indica falta de sustentación teórica para determinar una tasa más adecuada
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.doi10.17230/ecos.2014.39.7
dc.identifier.issn1657-4206
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/5285
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.relation.ispartofEcos de Economía; Vol. 18, Núm. 39 (2014); 143-163spa
dc.relation.isversionofhttp://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/2713
dc.relation.urihttp://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/2713
dc.rightsCopyright (c) 2015 Ecos de Economíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.sourceEcos de Economía; Vol. 18, Núm. 39 (2014); 143-163spa
dc.sourceinstname: Universidad EAFITspa
dc.sourcereponame: Repositorio Institucional Universidad EAFITspa
dc.subjectValor presente neto
dc.subjectValoración de inversiones
dc.subjectTasa interna de retorno
dc.subject.keywordCash flow
dc.subject.keywordCapital budget
dc.subject.keywordReal options (Finance)
dc.subject.keywordInvestments
dc.subject.lembFLUJO DE CAJA
dc.subject.lembPRESUPUESTO DE CAPITAL
dc.subject.lembOPCIONES REALES (FINANZAS)
dc.subject.lembINVERSIONES
dc.titlePrácticas de presupuesto de capital: evaluación empírica en un grupo de empresas del sector de la construcción en Colombiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typearticleeng
dc.type.localArtículospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
articulo.html
Tamaño:
371 B
Formato:
Hypertext Markup Language
Descripción:
Texto completo HTML
No hay miniatura disponible
Nombre:
document (89).pdf
Tamaño:
395.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo PDF