Las concejalas de Medellín 2019, ¿falta enfoque de género? Análisis de las estrategias de comunicación de campaña desde la comunicación política y el enfoque de género

Resumen

This article makes a reflection that aims to unite political communication and gender theories, as two currents of thought and analysis of social and political phenomena. For this, the analysis and description of the posters and flyers designed and used in the campaigns of the five elected councilors in Medellin in 2019 is carried out to determine whether they incorporate the gender approach. Analysis shows that, in one case, there is a commitment to building a political image that incorporates the gender approach, while the remaining cases, choose to repeat the hegemonic image of the political, associated with the masculine. In this line, it is important to incorporate the gender approach as a tool that allows women to understand, express and make visible the participation of women in spaces of power and decision-making.

Descripción

Este artículo hace una reflexión que pretende unir la comunicación política y las teorías de género, como dos corrientes de pensamiento y análisis de los fenómenos sociales y políticos. Para esto, se realiza el análisis y la descripción de los afiches y volantes diseñados y usados en las campañas de las cinco concejalas electas en Medellín en el año 2019, para determinar si estas incorporan el enfoque de género. El análisis arroja que, en uno de los casos, hay una apuesta por la construcción de una imagen política que incorpora el enfoque de género, mientras que los casos restantes, se opta por repetir la imagen hegemónica de lo político, asociado a lo masculino. En esta línea, cobra importancia la incorporación del enfoque de género como una herramienta que permite entender, expresar y visibilizar la participación de las mujeres en espacios de poder y toma de decisión.

Palabras clave

Comunicación política, Enfoque de género, Campañas políticas, Concejalas Medellín

Citación