Characterization, identification and location of voltage sags: review of state of art

Fecha

2012-06-15

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Resumen

Descripción

This article presents a review of the state of the art of the characterization, identification and location of tension gaps. The methods presented are the product of different analyzes applied to the electromagnetic disturbance, specifically to the voltage and current waveforms, where attributes and descriptors are proposed based on the theory of electrical circuits, electromagnetic transients and knowledge of the phenomenon. the disturbances according to a certain characteristic of interest. A review is made of both basic characterizations and methodologies that integrate more complex classifiers and descriptors. Emphasis is placed on characterization methods, along with their attributes and descriptors, including their limitations and possible improvements. According to the level of development found in these studies, there is a need for new methodologies that integrate characterization modules, cause diagnosis, location, assessment and information and / or knowledge extraction modules, with the intention of guiding it to a tool for automatic disturbance management of the electrical system.
En este artículo se presenta una revisión del estado del arte de la caracterización, identificación y localización de los huecos de tensión. Los métodos presentados son el producto de diferentes análisis aplicados a la perturbación electromagnética, específicamente a las formas de onda de tensión y corriente, donde basándose en la teoría de circuitos eléctricos, transitorios electromagnéticos y el conocimiento del fenómeno se proponen atributos y descriptores que permiten caracterizar las perturbaciones de acuerdo a cierta característica de interés. Se hace una revisión tanto de caracterizaciones básicas como de metodologías que integran clasificadores y descriptores más complejos. Se hace énfasis en los métodos de caracterización, junto con sus atributos y descriptores, incluyendo sus limitantes y posibles mejoras. De acuerdo al nivel de desarrollo encontrado en estos estudios, resulta la necesidad de nuevas metodologías que integren módulos de caracterización, de diagnóstico de causas, de localización, de valoración y módulos de extracción de información y/o conocimiento, con la intención de orientarlo a una herramienta para la gestión automática de perturbaciones del sistema eléctrico.

Palabras clave

Citación