Internationalization Models for Colombian SMEs

Resumen

Descripción

Small and Medium sized Enterprises (SME´s) are fundamental actors in Colombian economy, as they are in other countries. Fast paced globalization imposes challenges to these companies in terms of the new opportunities and threats arising within the current competitive environment. For the SME entrepreneur, comprehending the theories on internationalization processes –how they take place, what their drivers are, and which models could be the fittest to expand his operations in international markets–, are key questions he must answer in order to survive, grow or increase the profitability of the organization. Management skills required to pursue such task are one of the most critical success factors for SME´s, and therefore, they become a critical focus on which deeper studies and discussions shall be encouraged
Las pequeñas y medianas empresas –en adelante las pymes– son actores fundamentales de la economía colombiana, tal como ocurre en otros países. El acelerado ritmo de la globalización impone retos para estas compañías a partir de las nuevas oportunidades y amenazas que se gestan en el actual entorno competitivo. Para el empresario pyme, comprender las teorías sobre los procesos de internacionalización –cómo se inician, cuáles son sus motivadores y qué modelos pueden ser los más adecuados para expandir sus operaciones en mercados internacionales–, son cuestionamientos claves que debe resolver con el ánimo de sobrevivir, crecer o aumentar la rentabilidad de la organización. La capacidad gerencial para acometer este proceso es uno de los factores de éxito más críticos para las pyme y, por ende, un foco crucial sobre el cual se debe dinamizar la profundización de estudios y la discusión.

Palabras clave

Citación