Inventario del Fondo Bernardo Ospina Villa (1908 - 1955)

Fecha

2012

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Medellín : [s.n], 1908-1955

Resumen

El fondo está conformado por 162 carpetas y 36,852 folios agrupados en las siguientes series documentales: Correspondencia: 49 carpetas para un total de 8,881 folios - Contabilidad: 113 carpetas para un total de 27,971 folios.

Descripción

El fondo Bernardo Ospina Villa reúne información desde 1908 hasta 1955 en dos series documentales. La contabilidad de la cual hacen parte comprobantes de pago, libros contables, entre los que se encuentran los libros de Elena Ospina de Villa y María Villa de Ospina y el movimiento administrativo de las haciendas Cuba, Apabí y El Porvenir, como planillas de jornales, movimientos de ganados, gastos de las haciendas, e informes de los administradores de las haciendas, La correspondencia reúne los copiadores de correspondencia y la correspondencia recibida, dan cuenta de comunicaciones desde la Hacienda Corinto, la Hacienda Cuba, Montería, Cáceres, Tarazá con los administradores de las haciendas, y con algunas firmas comerciales de las cuales destacamos el Banco Industrial de Cartagena, Banco de Sucre de Medellín, Arturo García e H; Jorge y N. Abisambra, comerciantes de Ayapel, Bolívar; O. & L. Dereix de Montería; Pedro Nel Ospina & Cía., entre otras.

Palabras clave

Contabilidad, Comprobantes de pago, Libros contables, Hacienda Cuba, Hacienda Apabí, Hacienda El Porvenir, Planillas de jornales, Movimientos de ganados, Egresos, Gastos de hacienda, Correspondencia, Copiadores de correspondencia, Correspondencia recibida, Firmas comerciales, Banco Industrial de Cartagena, Banco de Sucre de Medellín, Hacienda Corinto, Productos Zenú, Sociedad Agrícola del Sinú, Archivos históricos empresariales, Historia empresarial de Medellín, Historia empresarial de Antioquia, Historia empresarial de Colombia, Fundación Antioqueña para los Estudios Sociales (FAES)

Citación