Inventario del Fondo Banco Comercial Antioqueño (Magangué - Bolívar, 1944 - 1964)

Fecha

2014

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Medellín : [s.n], 1944-1964

Resumen

El fondo está conformado por 2 carpetas y 261 folios agrupados en las siguientes series documentales: - Correspondencia: 2 carpetas para un total de 261 folios.

Descripción

El fondo Banco Comercial Antioqueño (sede Magangué, Bolívar) contiene información desde 1944 hasta 1964. El Banco Alemán Antioqueño nace en 1912 por iniciativa de los comerciantes Estanislao Uribe Ruiz e Isaac Restrepo junto a A. Held y Adolf Hartmann, ciudadanos alemanes, fue el primer banco con capital extranjero, su sede principal estaba en Bremen, Alemania y su oficina principal en la ciudad de Medellín, con un capital de tres millones de marcos alemanes representados en un 75% por firmas alemanas y en un 25% por antioqueñas. Al finalizar la primera guerra mundial, su sede se trasladó a Medellín, a pesar de la crisis económica que se vivió entre los años 1920 y 1930, el banco estableció sucursales en Barranquilla, Bucaramanga, Armenia, Cali, Bogotá y Cartagena. A raíz de la segunda guerra mundial las relaciones entre Colombia y Alemania se rompen y su sede principal se traslada a Medellín, en 1942 el banco pasa a llamarse Banco Comercial Antioqueño, con el fin de promover el desarrollo de sectores económicos como la industria, la ganadería, las importaciones y exportaciones, establecieron nuevas sucursales a lo largo del país, ciudades como Cartago, Cúcuta, Girardot, Manizales, Montería, Neiva, Pasto, Puerto Berrío, San Gil, Bogotá, Bucaramanga, Anserma, Cartagena, Magangué, entre otras ciudades.

Palabras clave

Banco Alemán Antioqueño, Historia económica de Medellín, Historia económica de Antioquia, Historia económica de Colombia, Banco Comercial Antioqueño, Desarrollo económico de Antioquia, Industria, Ganadería, Importaciones, Exportaciones

Citación