Devouring the Hallyu: Development, Hybridization, and Latin American Cannibalism

Fecha

2019-07-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Resumen

Descripción

El presente artículo desarrolla una breve historia de la ola cultural coreana o Hallyu, sus generaciones y fisonomía. De igual modo, se analiza el crecimiento de este fenómeno en Asia y en América Latina; a partir del paralelismo entre la asimilación de las tecnologías, modos de representación Occidental de la industria creativa coreana y el diseño de políticas públicas por parte del Estado coreano. Finalmente, se discute el carácter híbrido del Hallyu, el carácter totalizador de la etiqueta “cultura coreana” de este, así como la necesidad de abordar esta manifestación desde de un constructo cultural propio de América Latina; para ello, se utiliza la propuesta de antropofagia cultural.
El presente artículo desarrolla una breve historia de la ola cultural coreana o Hallyu, sus generaciones y fisonomía. De igual modo, se analiza el crecimiento de este fenómeno en Asia y en América Latina; a partir del paralelismo entre la asimilación de las tecnologías, modos de representación Occidental de la industria creativa coreana y el diseño de políticas públicas por parte del Estado coreano. Finalmente, se discute el carácter híbrido del Hallyu, el carácter totalizador de la etiqueta “cultura coreana” de este, así como la necesidad de abordar esta manifestación desde de un constructo cultural propio de América Latina; para ello, se utiliza la propuesta de antropofagia cultural.

Palabras clave

Citación