República, libertad y democracia en Spinoza

Fecha

2018-03-23

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Resumen

Descripción

El objetivo principal de este artículo es mostrar el valor de una lectura de la filosofía política de Spinoza desde un enfoque republicano. Spinoza incorpora en su teoría política elementos del léxico, conceptos y problemas del republicanismo, retomándolos y transformándolos de acuerdo con los fundamentos metafísicos de su filosofía y con el contexto holandés de su tiempo. Podemos comprender mejor el sentido y el alcance de esa teoría si situamos a Spinoza en el marco de la tradición republicana. Tras una breve caracterización del republicanismo holandés, el artículo muestra cómo están presentes en el Tratado teológico-político y en el Tratado político los temas y conceptos básicos del republicanismo. Se centra sobre todo en el concepto de libertad, clave de la propuesta de una república democrática.
The main objective of this paper is to show the value of reading Spinoza's political philosophy from a republican point of view. Spinoza’s political theory incorporates lexical elements, concepts and problems taken from republicanism, which he transforms according to the metaphysical foundations of his philosophy and the Dutch context of his time. We can understand better the sense and reach of such a theory if we locate Spinoza in the republican tradition. After a brief characterization of Dutch republicanism, the paper shows how the basic themes and concepts of republicanism are present in the Theologico-Political Treatise and the Political Treatise. It focuses, especially, on the concept of freedom, key for the proposal of a democratic republic.

Palabras clave

Citación