La responsabilidad social de las Bibliotecas
Date
2016-10-04Author(s)
Ocampo Molina, Yamili
Castillo Torres, Marelen
Giraldo Arredondo, Claudia María
Vargas Saenz, Mario Enrique
Metrics
Metadata
Show full item recordAbstract
Las bibliotecas y los archivos han venido basando su accionar en actividades que algunas veces son vistas desde la sostenibilidad y la responsabilidad social, entendidas estas como: equidad e igualdad de oportunidades, preocupación por las generaciones futuras, inclinación a compartir recursos, servicio a la comunidad local, etc. Sin embargo, como advierte Jankowska, en su publicación: “Una llamada para las operaciones y servicios de la biblioteca sostenible: Una respuesta a la exploración del entorno de la ACRL 2007.”, estas acciones de sostenibilidad y de responsabilidad social corren el riesgo de desvanecerse «a medida que la digitalización, el desarrollo de las colecciones y la provisión de tecnologías adecuadas se convierten en funciones principales de las bibliotecas».
Lo anterior obliga no sólo a implementar, reforzar y valorar la sostenibilidad en y de las bibliotecas y los archivos, sino a tratar de renovarlos y modernizarlos de la mano de la sostenibilidad corporativa. Como dice la propia Jankowska «no se trata de mantener el pasado, sino de desarrollar y planificar el futuro de forma realista, alcanzable y, lo que es más importante, sostenible» (Jankowska, 2008, p.323).
Jankowska, M.A. (2008) A call for sustainable library operations and services: A response to ACRL’s 2007 environmental scan. C&RL News, 69 (6) pp. 323-324.
Abstract
¿Cómo implementar, reforzar y valorar las acciones de responsabilidad social en las bibliotecas y archivos?
Documents PDF
