• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Ingeniería
  • Ingeniería de Procesos (trabajo de grado)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Ingeniería
  • Ingeniería de Procesos (trabajo de grado)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de la factibilidad técnica de fabricación de un material biopolimérico como posible reemplazo de polímeros sintéticos

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (1.185Mb)
Date
2015
Author
Vélez Isaza, María Isabel
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
Debido a la necesidad de encontrar materiales alternativos a los polímeros sintéticos, se ha incurrido en el desarrollo de materiales biopoliméricos -- Esta investigación pretende evaluar la factibilidad técnica de la fabricación de películas biodegradables a partir de los polisacáridos presentes en el cuerpo fructífero del hongo Pleurotus pulmonarius, especie de fácil cultivo en Colombia -- Para la obtención de los polisacáridos presentes en el cuerpo fructífero de este hongo, se propuso una metodología de separación de extractos biológicos comprendida inicialmente por la extracción de los β-glucanos, desproteinización y finalmente desacetilación de la quitina presente en los extractos obtenidos en cada etapa anterior -- Se determinó una metodología de producción de películas a partir de los polisacáridos de interés, utilizando “solvent casting” para la producción de estas -- Finalmente se evaluó la factibilidad de fabricar las películas deseadas a partir de los extractos con β-glucanos y quitosano obtenidos -- A partir de los resultados se puede concluir que se requieren etapas de purificación adicionales a las propuestas para la obtención del quitosano; la calidad y pureza de los extractos obtenidos disminuye la resistencia a la tensión de las películas fabricadas; los β-glucanos obtenidos tuvieron un efecto plastificante en el material
Documents PDF

loading
URI
http://hdl.handle.net/10784/8222
Collections
  • Ingeniería de Procesos (trabajo de grado) [172]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV