• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Dispositivos pedagógicos para la apropiación social del conocimiento
  • Documentos de trabajo (working papers)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Dispositivos pedagógicos para la apropiación social del conocimiento
  • Documentos de trabajo (working papers)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Cómo funciona un robot?

Thumbnail
View/Open
¿Cómo funciona un robot.pdf (1.816Mb)
Date
2013
Author
Jiménez Franco, Luis David
Velásquez Rendón, David
Abad Restrepo, Ana Cristina
Arango Uribe, María Adelaida
Cardona Berrio, Laura Marcela
Arango Hurtado, Carolina
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Este documento incluye un texto que responde la pregunta planteada en el título, un mapa de contenidos y una guía metodológica para la realización de un taller. El texto inicia definiendo un robot como un dispositivo mecatrónico diseñado para ejecutar una o varias tareas, en general se utilizan para reducir costos, mejorar y facilitar procesos. Un robot tiene tres partes esenciales: la mecánica, su estructura física; los actuadores, aquellos que hacen posible efectuar los movimientos; y los sensores, destinados a que el robot perciba asuntos específicos en su interior o en su exterior. Ahora bien, la inteligencia del robot puede limitarse a unas instrucciones programadas pero también puede partir de los aprendizajes del robot, a esta capacidad de aprender se le conoce como inteligencia artificial. Finalmente, en aras de responder la pregunta, se recalca que para que un robot funcione es necesario programarlo para que su inteligencia pueda saber qué hacer y darle órdenes a sus actuadores y a los elementos terminales encargados de interactuar con el entorno del robot.
Documents PDF

loading
URI
http://hdl.handle.net/10784/7950
Collections
  • Documentos de trabajo (working papers) [74]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV