• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Gerencia de Proyectos (Tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Gerencia de Proyectos (Tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de la factibilidad de la creación de una empresa de calzado infantil en Medellín

Thumbnail
View/Open
Texto Completo (3.511Mb)
Date
2015
Author
Arteaga Hurtado, Alejandra
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
Teniendo en cuenta el comportamiento del mercado de calzado infantil en Colombia donde pocas marcas tienen una porción relevante del mercado, se evidencia una oportunidad de crear una empresa dedicada al diseño, producción y venta de calzado infantil en Medellín llamada Mucca -- Para evaluar dicha oportunidad se realizó un análisis de factibilidad según la metodología de preparación de estudios de viabilidad Industrial de la Organización de las naciones unidas para el desarrollo industrial (ONUDI) -- En el estudio sectorial, se identificó que más de la mitad de la demanda colombiana es cubierta con importaciones y que los principales dolores del sector son el contrabando y la subfacturación, en el estudio de mercado se realizó una encuesta con la cual se determinó el precio, las características del producto y su demanda esperada, adicionalmente se describe el público objetivo siendo este los niños entre 1 y 5 años de los estratos altos de Medellín -- En el estudio legal y ambiental se identificaron las condiciones en las cuales se desarrollará el negocio -- El estudio técnico detalla el proceso de producción, el lugar de ubicación y los diferentes rubros para el flujo de caja, luego en el estudio financiero se realizó el flujo de caja del proyecto y del inversionista proyectados a un horizonte de 5 años, según los criterios de evaluación analizados en todos los casos el proyecto es rentable y por lo tanto viable de realizar, por último en el análisis de variables probabilístico se determina el bajo riesgo del proyecto
Documents PDF

loading
URI
http://hdl.handle.net/10784/7755
Collections
  • Maestría en Gerencia de Proyectos (Tesis) [226]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV