• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Finanzas y Banca (Gifyb)
  • Artículos (Gifyb)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Finanzas y Banca (Gifyb)
  • Artículos (Gifyb)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategia de cobertura a través de contratos a plazo en mercados eléctricos.

Thumbnail
Date
2012
Author
Trespalacios Carrasquilla, Alfredo
Rendón García, Juan Fernando
Pantoja, Javier
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Quienes transan electricidad en los mercados liberalizados, están expuestos a riesgos que requieren un análisis y tratamiento diferente al de otro tipo de productos básicos (commodities). La dinámica del precio actual del mercado (spot), unida a la necesidad de completar el mercado cubriendo la exposición al riesgo de volumen son, entre otras, las características que hacen a este mercado diferente y complejo. Nuestro trabajo muestra un esquema de cobertura estática que puede implementar un agente que busca maximizar el valor esperado de su beneficio ajustado por riesgo y enfrenta incertidumbre por volumen. El agente participa en un mercado eléctrico cuyo precio actual de mercado presenta características de estacionalidad y reversión a la media. Se asume como única herramienta de cobertura disponible los contratos a plazo (forward) que incorporan una prima de riesgo. Como caso de estudio se presenta el mercado eléctrico colombiano. Se realiza un desarrollo teórico utilizando cálculo estocástico y simulación de Montecarlo. Encontramos que cuando hay presencia de la prima de riesgo de contratos a plazo (prima de riesgo forward), el precio del contrato tendrá una tendencia (drift), en cuyo caso el nivel de cobertura de un agente dependerá de su nivel de aversión al riesgo, la volatilidad del volumen esperado, la prima de riesgo de largo plazo del mercado y la correlación esperada entre volumen y precio de contrato a plazo.
URI
http://hdl.handle.net/10784/7640
Editor URL
Academia, Revista Latinoamericana de Administración. Num. 50, 2012, pp.11-25
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71624352010
Collections
  • Artículos (Gifyb) [87]
  • Artículos publicados [194]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV