• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Estudios en Economía y Empresa (GEE)
  • Artículos (GEE)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Estudios en Economía y Empresa (GEE)
  • Artículos (GEE)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mercado de empresarios: Una visión propositiva aplicada a las PYMES de Antioquia en el período 1994-2006

Thumbnail
Date
2008
Author
Hurtado Rendón, Álvaro Arturo
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Los empresarios tienen incentivos, es decir, esperan beneficios (demanda de empresarios) pero además deben cumplir ciertos requerimientos, tales como conocimiento del oficio, liderazgo, iniciativa, persistencia, entre otros (oferta de empresarios), Es así como se puede reconocer entonces la existencia de un cuarto factor de producción como lo señalaron Marshall (1954) y Say (2001) y, por ende la existencia de un mercado de empresarios, en donde el precio del factor empresario se encuentra determinado por el juego de oferta y demanda. En este trabajo se plantea la discusión acerca del mercado de empresarios partiendo de una visión alternativa, donde el empresario es uno de los factores fundamentales del análisis económico separándolo del factor productivo capital*, presentando para este fin una visión propositiva de aplicación empírica alternativa del modelo propuesto por J.M O´kean (2000) para el caso de la región antioqueña, en particular, de los empresarios de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en el período 1994:1-2006:4. Donde se encontró que la principal función de los empresarios de este período fue la búsqueda de oportunidades empresariales (Kirzner, 1998), pero soportados sobre un tejido empresarial de tipo imitador.
URI
http://hdl.handle.net/10784/7574
Editor URL
Ecos de Economía. Vol.12(27), 2008, pp.169-220
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/710
Collections
  • Artículos (GEE) [107]
  • Artículos publicados [194]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV