• español
    • English
  • Autoarchivo
  • Listar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de documento
  • español 
    • español
    • English
  • Ayuda
  • Ingresar
 
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno
  • Maestría en Administración Financiera (tesis)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno
  • Maestría en Administración Financiera (tesis)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una metodología de reestructuración de pasivos financieros

Thumbnail
Archivos
Texto Secundario (872.6Kb)
Texto Principal (483.7Kb)
Fecha
2015
Autor(es)
Álvarez Orozco, Sara
Grisales Pino, Anderson
Asesor(es) / Investigador(es)
Aristizábal Velásquez, Raúl Enrique
Métricas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Resumen
La reestructuración financiera se entiende como un proceso de cambio que se establece entre acreedores y deudores con el fin de obtener un perfil financiero acorde con las condiciones de la empresa objeto de reestructuración (Chiriboga, 2003) -- Una reestructuración se plantea con el objeto de corregir problemas, tanto internos a la empresa como para prepararse frente a riesgos que presenta el entorno, con el fin de impactar de manera favorable el valor de la empresa y su capacidad de cumplir los compromisos adquiridos -- Dada la importancia que puede tener una reestructuración en el momento necesario para el bienestar económico y el valor de una empresa, el presente trabajo tiene como objetivo diseñar una metodología para la reestructuración de pasivos financieros, a partir de un nuevo perfilamiento de la deuda en empresas privadas del sector real que presentan dificultades para el pago de sus obligaciones antes de ingresar en causal de disolución o estar regidas por la ley 1116 de 2006 -- Para este fin, se utilizará el método de recomposición de deuda, con el cual se busca identificar aquellas obligaciones que tiene en la actualidad la empresa y que pueden ser sujeto de modificación de las condiciones inicialmente pactadas, de modo tal que se faciliten las negociaciones con entidades financieras con el objeto de ajustar la capacidad real que tiene la compañía para cubrir sus obligaciones -- Se espera que la metodología sugerida sea herramienta de consulta para clientes y entidades financieras
Documentos PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/7485
Colecciones
  • Maestría en Administración Financiera (tesis) [786]

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV