• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno
  • Maestría en Administración Financiera (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno
  • Maestría en Administración Financiera (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fortalezas y debilidades de la Ley 1116 de 2006 en sus primeros años de aplicación

Thumbnail
Files
Texto Completo (496.7Kb)
Date
2015
Author(s)
Correa Aguirre, Luisa María
Advisor(s) / Researcher(s)
Aristizábal Velásquez, Raúl Enrique
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
Este trabajo pretende analizar el desempeño de la ley 1116 de 2006 o régimen de insolvencia empresarial en Colombia durante sus primeros ocho años de aplicación, desde junio de 2007 hasta marzo de 2015, y destacar las fortalezas y debilidades para las empresas que deciden acogerse a un proceso de reorganización bajo los términos de dicha ley -- A través del análisis de información publicada por la Superintendencia de Sociedades se identifican variables como efectividad en el logro del objetivo de preservar empresas viables, tiempo promedio de duración de los acuerdos resultantes y aceptación de la ley en las diferentes regiones del país y sectores económicos -- Como es usual, el incumplimiento en las condiciones pactadas de la deuda con los diferentes acreedores y el comportamiento adverso del mercado obligan a una compañía a reestructurar sus pasivos para dar continuidad a las operaciones del negocio; sin embargo, los acuerdos de reorganización vigentes en Colombia bajo la ley 1116 de 2006 buscan permear toda la estructura empresarial, con el fin de modificar no solo la entrada y salida de flujos de caja futuros, sino también las prácticas administrativas que llevaron a la empresa a una crisis financiera
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/7381
Collections
  • Maestría en Administración Financiera (tesis) [786]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV