• español
    • English
  • Autoarchivo
  • Listar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de documento
  • español 
    • español
    • English
  • Ayuda
  • Ingresar
 
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Centro de Investigaciones Económicas y Financieras (CIEF)
  • Documentos de trabajo (working papers)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Centro de Investigaciones Económicas y Financieras (CIEF)
  • Documentos de trabajo (working papers)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación del modelo gravitacional al impacto del gobierno corporativo en las fusiones y adquisiciones en Latinoamérica

Thumbnail
Ver/
2013_23_Mateo_Vasco.pdf (749.8Kb)
Fecha
2012-12-03
Autor
Vasco, Mateo
Cortés, Lina M.
Gaitán, Sandra C.
Durán, Iván A.
mvascoco@eafit.edu.co
lcortesd@eafit.edu.co
sgaitanr@eafit.edu.co
idiaz@psu.edu.sa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el presente estudio se analiza si la actividad de fusiones y adquisiciones (M&A) transnacionales está influenciada por los estándares de gobierno corporativo de los países. Para lograrlo, se recurre al modelo gravitacional. Se toma la actividad proveniente de países de la OECD y dirigida hacia seis países latinoamericanos y, como medida de gobierno corporativo a nivel país, se usan los indicadores de Kaufmann, entre otros. Se encontró que el modelo gravitacional es explicativo del fenómeno y que a mayor nivel de gobierno corporativo en el país de origen y en el país de destino, mayor es la actividad de M&A.
Resumen
In this study we analyze whether transnational mergers and acquisitions (M&As) are influenced by country level corporate governance standards. For this purpose, we use a gravity model. Additionally, this study focuses only on the M&As flows from the OECD countries towards Latinamerican economies, and we use the Kaufmann indicators as measures of country level corporate governance, among others. We find evidence that the gravity model is explicative of the M&As flows, and that the higher the level of corporate governance at both origin and destination countries, the greater the M&As activity.
URI
http://hdl.handle.net/10784/723
Colecciones
  • Documentos de trabajo (working papers) [333]

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV