• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Maestría en Administración Financiera (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Maestría en Administración Financiera (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de reorganización empresarial para Conciviles S.A.

Thumbnail
Files
Texto Completo (525.6Kb)
Anexo 2 (174.9Kb)
Anexo 1 (1.437Mb)
Anexo 3 (9.885Mb)
Anexo 4 (190.2Kb)
Anexo 5 (10.98Mb)
Anexo 6 (1.559Mb)
Anexo 7 (5.383Mb)
Date
2015
Author(s)
Mejía Soto, Deisy Milena
Ospina Salazar, Carlos Esteban
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
Este trabajo de grado está relacionado con el tema de reestructuración de pasivos, en el cual se aplica una revisión metodológica y una propuesta alternativa al caso de reorganización empresarial que se ha venido negociando para la empresa Conciviles S.A. -- El desarrollo del trabajo tiene en cuenta las regulaciones que en materia judicial presenta el país para llevar a cabo este tipo de procesos, enmarcados en la ley 1116 de 2006 denominada “Régimen de Insolvencia Empresarial” -- Revisando las teorías financieras de reestructuración de pasivos expuestas a nivel internacional y adaptándolas al caso colombiano, específicamente al caso de la empresa Conciviles S.A., empresa constructora radicada en la ciudad de Cali que a raíz de los problemas financieros derivados de la ejecución del contrato de construcción de la Hidroeléctrica Amoyá con Isagen, solicitó a la Superintendencia de Sociedades en el año 2013 la admisión al proceso de reorganización empresarial, y el acuerdo de reorganización que fuera aprobado por parte de sus acreedores el 21 de Enero de 2015 -- Lo anterior tiene como objetivo la visualización por parte del mercado colombiano, y del aporte que puede brindar la teoría financiera, específicamente la concerniente a reestructuración de pasivos, respecto a los procesos de insolvencia que están afrontando las empresas colombianas
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/7227
Collections
  • Maestría en Administración Financiera (tesis) [731]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV