Método basado en desplazamientos para el diseño y evaluación de la vulnerabilidad sísmica de puentes de concreto reforzado
Abstract
Las metodologías vigentes para el diseño sísmico de puentes se basan en dimensionar una estructura con un refuerzo al interior de los elementos estructurales para disipar las fuerzas, principalmente debidas a energía sísmica, en el rango inelástico permitiendo deformaciones sin alcanzar el colapso, repartiendo esta capacidad de disipación de energía de acuerdo a la posición en que se encuentra el elemento estructural en el puente y a su importancia. Esta repartición se hace sin tener en cuenta la deformación que alcanzan estos elementos y sus respectivos desplazamientos y sin que se verifiquen las hipótesis planteadas al enfrentar el problema. 140 p.
Documents PDF
