Regulación y bienestar económico: evaluación de la regulación de servicios públicos domiciliarios de acueducto y electricidad en Colombia en la década de los noventa. Caso empresas públicas de Medellín
Fecha
2011-05-30Autor(es)
Ramírez Hassan, Andrés
Vélez Álvarez, Luis Guillermo
Londoño Sierra, Liz Jeanneth
Giraldo Pérez, Yudy Elena
Londoño Cano, Daniel
Métricas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las reformas de mediados de los noventa, basadas en las leyes 142 y 143 de 1994, introdujeron cambios institucionales y metodológicos en la regulación tarifaria para los servicios de electricidad y acueducto en Colombia. Este artículo, además de reseñar dichos cambios, evalúa a través de un contrafactual cómo hubiese sido la
evolución tarifaria si no se hubiese presentado la reforma de los 90’s. Así mismo, estima las elasticidades precio y gasto para dichos servicios mediante el Sistema Casi Ideal de
Demanda (AIDS) y con el cálculo de la variación equivalente establece si la regulación generó una mejora en el bienestar de los consumidores.
Documentos PDF
