• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
  • Ingeniería Civil (trabajo de grado)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
  • Ingeniería Civil (trabajo de grado)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implementación de pruebas de indentación esférica en asfaltos

Thumbnail
Files
Trabajo de grado (1.079Mb)
Date
2011
Author(s)
Giraldo Beltrán, Natalia
Maldonado Estrada, Natalia María
Advisor(s) / Researcher(s)
Vidal Valencia, Julián
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
Los pavimentos son diseñados para proveer una superficie de rodadura suave, cómoda y duradera con una adecuada resistencia al deslizamiento, de una manera económica a lo largo de su vida útil -- Para cumplir estos requerimientos, la base, sub-base y capas que subyacen son protegidas del tráfico y los efectos ambientales mediante la utilización de un material superficial que no sufra un deterioro inaceptable; siendo una de las opciones de material superficial más comunes en nuestro medio, el uso de pavimentos asfálticos -- Existen diferentes formas en las que un pavimento asfáltico puede fallar, las más comunes son fractura por fatiga, deformación permanente, reducción de la resistencia al deslizamiento y fractura a temperaturas bajas -- La deformación permanente, es el defecto producido en el material asfáltico que no presenta falla estructural; la predicción de este tipo de defecto se dificulta por la alta complejidad del material, que presenta comportamiento viscoelastoplástico no lineal, y los métodos comúnmente utilizados para su análisis son altamente complejos, lo que hace difícil su utilización en la práctica del día a día -- Además, para utilizar estos métodos de análisis se requiere un buen número de pruebas destructivas de laboratorio que muchas veces no logran reproducir las mismas condiciones ambientales y de soporte que se encuentran en las vías -- Se hace necesario entonces contar con un modelo simple y de fácil implementación para predecir la deformación permanente de estos materiales y así reducir el número y periodicidad de mantenimientos en las vías -- En este proyecto se caracterizan a nivel de laboratorio el asfalto como material comúnmente utilizado en la construcción en Colombia, ajustándolo a parámetros de un modelo constitutivo para la predicción del efecto de deformación permanente sobre dicho material
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/5339
Collections
  • Ingeniería Civil (trabajo de grado) [26]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV