• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
  • Ingeniería Civil (trabajo de grado)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
  • Ingeniería Civil (trabajo de grado)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Guía para la reubicación de puentes sub-utilizados

Thumbnail
Files
Artículo Principal (2.183Mb)
Date
2012
Author(s)
Suaza Vélez, Alejandro
Advisor(s) / Researcher(s)
Ospina Trujillo, Alejandro
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
Este proyecto de grado llamado “Reubicación de puentes peatonales sub-utilizados”, surge del ingeniero civil Alejandro Ospina Trujillo -- Y con el apoyo de la Alcaldía de Medellín -- La razón de ser es reciclar y reutilizar antiguas estructuras metálicas, en este caso más específico puentes peatonales, que se encuentran dispuestas a lo largo de toda la ciudad y que durante muchos años nos han prestado un gran servicio, pero hoy en día no están cumpliendo con su función -- A través de la historia las ciudades han evolucionado según las necesidades de las personas, y el caso de la movilidad no ha sido la excepción, surgiendo la construcción de calles, avenidas y autopistas -- Así mismo, la movilidad del peatón también crece y aparecen los puentes peatonales, mejorando los desplazamientos tanto en la ciudad como en las zonas rurales -- Esto a su vez también contrasta con la notable necesidad de algunas zonas y sectores de ciudad, en corregimientos y veredas, en los cuales por su poco desarrollo, han hecho que el tema de movilidad sea cada vez más complejo, convirtiéndose en un problema de política pública -- Por lo tanto, es importante pensar en la utilidad al llevar estas estructuras (puentes peatonales) a zonas rurales y darles nuevamente la función para la cual fueron construidas, mejorando la movilidad de las personas de la zona y aumentando su nivel de calidad de vida
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/5267
Collections
  • Ingeniería Civil (trabajo de grado) [26]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV