• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración - MBA (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración - MBA (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Método para estimar el impacto económico de los accidentes de trabajo en los principales indicadores financieros

Thumbnail
Files
Trabajo de grado (1.005Mb)
Trabajo de grado - Anexo 1 (196.4Kb)
Trabajo de grado - Anexo 2 (376.1Kb)
Date
2014
Author(s)
Vanegas Serna, Diego Alexander
Advisor(s) / Researcher(s)
Cuéllar Bermúdez, Ulises Orestes
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
El interés de este trabajo es mostrar un método basado en instrumentos financieros que se aproxime a la cuantificación del impacto económico de los accidentes de trabajo en los principales indicadores financieros que frecuentemente la alta gerencia utiliza para el direccionamiento y evaluación de la salud económica de la organización -- Realizar la medición del impacto económico implica extraer las variables de los accidentes de trabajo que se pueden costear y que posiblemente puedan relacionarse con un estado financiero, como el balance general y el estado de resultados y, posteriormente, con los indicadores financieros más usados en finanzas -- Mediante una revisión bibliográfica de diferentes países, el aporte de la experiencia del autor de la presente tesis y con más de diez años de experiencia en el ramo de la seguridad y salud en el trabajo en el sector comercial, químico, alimentos, seguros y educativo y una entrevista, se pudieron analizar varios métodos que miden los costos generados por los accidentes de trabajo o por enfermedades laborales y que permiten agrupar en categorías las variables que pueden ser cuantificadas en un balance general, en el estado de resultados y en los indicadores financieros;posteriormente, se realiza una simulación de las variables, para establecer la utilidad del método
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/5101
Collections
  • Maestría en Administración - MBA (tesis) [1244]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV