• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración - MBA (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración - MBA (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio del mercado del huevo como materia prima para la elaboración de ovoproductos

Thumbnail
View/Open
Texto Completo (692.0Kb)
Date
2014
Author
Zuluaga Duque, Diana María
Fernández Sierra, Pilar
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
En este estudio se realiza una descripción de la industria de los ovoproductos en el departamento de Antioquia, abordado desde dos posiciones: aceptación del consumidor (ama de casa) y producción -- Para lograr este propósito, se realizó un estudio descriptivo con revisión de información de la industria del huevo y los ovoproductos tanto a nivel mundial como nacional y, lógicamente, en el departamento en cuestión -- Así mismo se realizaron entrevistas a un grupo de avicultores, y encuestas a 100 amas de casa -- Si bien la información disponible acerca de la industria de los ovoproductos en Antioquia no es muy significativa, mediante las encuestas y entrevistas se logró llegar a conclusiones importantes -- Entre otras, se encontró que el ama de casa está dispuesta a consumir el huevo en presentaciones diferentes a la tradicional, aun cuando estas presentaciones son totalmente desconocidas para ellas -- Sin embargo, estos productos estarían satisfaciendo la demanda de los nuevos consumidores, frente a calidad y valor nutricional de los alimentos, atributos bien referenciados en el huevo y sus derivados (ovoproductos) -- De otro lado, están los hallazgos frente a la producción -- Fue una sorpresa encontrar que el avicultor no está pensando en el desarrollo de nuevos productos y en darles valor agregado a los huevos que ellos consideran no conforme, que son los que no cumplen con los estándares establecidos mediante la norma técnica NTC 1240, entre otras razones, por los altos costos de inversión inicial que esto conlleva -- Sin embargo, sí se dejó en evidencia la preocupación que tienen por la volatilidad del precio del huevo, que está dado por la oferta y la demanda y, adicionalmente, por la disminución en la tasa de crecimiento del consumo per cápita de huevo;según ellos, por estar el consumo ligado básicamente al desayuno -- Según estos hallazgos, se planteó como conclusión que, si se cuenta con un consumidor dispuesto a consumir ovoproductos, el desarrollo de esta industria en el departamento, vía unión o alianzas entre los avicultores, sería posible -- Con esto se estarían disminuyendo los costos de inversión inicial para cada compañía y se daría valor agregado al huevo, lo cual podría aumentar el precio de venta final, y con el desarrollo de nuevos productos se llevaría el huevo a momentos de consumo diferentes al desayuno
Documents PDF

loading
URI
http://hdl.handle.net/10784/5097
Collections
  • Maestría en Administración - MBA (tesis) [919]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV