• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Maestría en Administración Financiera (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Maestría en Administración Financiera (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El comportamiento de la deuda pública como predictor de las expectativas de inflación

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (1.812Mb)
Date
2014
Author
Torres Lara, María Paula
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
En el presente documento se tuvo como objetivo analizar por qué las economías utilizan las expectativas como uno de los factores principales para encaminar su política monetaria -- Para su desarrollo se realizó una descripción detallada de las principales metodologías usadas actualmente para medir las expectativas de inflación, entre ellas, las encuestas del Banco de la República, la determinación del “Break even inflation” y la Medida de Compensación de la Inflación -- Por otro lado, se expuso la evolución del mercado de deuda pública en Colombia, principalmente de los TES UVR, y cómo la demanda de esta clase de títulos han venido proporcionándole mayor liquidez al mercado -- Teniendo en cuenta las metodologías empleadas en la determinación de las expectativas de inflación y la información derivada del mercado de deuda pública, a través de un modelo de Vectores Autorregresivos se estableció la relación existente entre la demanda de TES UVR y las expectativas de inflación, empleando variables comparables como son el IGBC (Índice General de la Bolsa de Colombia) y el M1 (agregados Monetarios), para llegar finalmente a la conclusión de que los TES UVR son la variable que en mayor medida pueden explicar las expectativas de inflación de los agentes que operan el mercado
Documents PDF

loading
URI
http://hdl.handle.net/10784/5062
Collections
  • Maestría en Administración Financiera (tesis) [614]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV