• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Escuela de Ingeniería
  • Gestión de Producción y Logística
  • Documento de conferencia
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Escuela de Ingeniería
  • Gestión de Producción y Logística
  • Documento de conferencia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelación de una situación empresarial para la enseñanza de simulación discreta

Thumbnail
Files
Modelación de una situación empresarial para la enseñanza de simulación discreta.pdf (415.5Kb)
Date
2013-09-24
Author(s)
Carmona González, Guillermo L.
Montoya Agudelo, Juan Sebastián
Cano Escobar, María Adelaida
Álvarez Zapata, Daniela
Rodríguez Betancur, María Antonia
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
La simulación discreta es una de las herramientas que se utilizan para modelar sistemas reales y sobre el modelo construido evaluar el impacto que tendrían ciertas decisiones, mejorando así la toma de decisiones sobre el sistema real -- Actualmente, el tema de simulación discreta es impartido en la asignatura de Simulación de la especialización de Dirección de Operaciones y Logística, que pertenece al departamento de Ingeniería de Producción de la Universidad EAFIT -- Sin embargo, esta asignatura sólo cuenta con ejercicios académicos para los procesos de modelación -- Esto motivó la realización de un proyecto para documentar una situación empresarial, con base en la cual los estudiantes puedan construir una simulación apoyada en una situación real -- Esto permitiría a los estudiantes un acercamiento a la modelación de problemas reales de la industria -- Se eligió como situación empresarial, el análisis de la productividad de una la línea de producción de la empresa panificadora Novapan de la ciudad de Medellín -- La modelación del sistema se hizo por medio del software de simulación discreta Promodel® -- Este trabajo presenta los aspectos principales de la situación empresarial analizada, la metodología de trabajo, el modelo de simulación discreta, algunos resultados de la simulación, la propuesta pedagógica y algunas lecciones aprendidas en el desarrollo de esta investigación
Abstract
Discrete simulation is one of the tools that are used for modeling real systems and for evaluating the impact of certain decisions using the resulting model, improving with this the decisions making on the real system -- Discrete simulation has been taught in the simulation course of the Operations Management and Logistics program at EAFIT University -- However this course only has academic exercises for the modeling processes -- This motivated to the realization of a project for documenting a business scenario on which students can build a simulation supported on a real situation -- This would allow students an approach to the modeling of real industry problems -- The productivity analysis of a production line of the Bakery Company Novapan in Medellin city was elected as the business scenario -- The simulation was made through the discreet simulation software Promodel ® -- This Paper presents the main aspects of the analyzed business scenario, the methodology, the discrete simulation model, some simulation results, the educational proposal and some learned lessons during the development of this research
 
La simulación discreta es una de las herramientas que se utilizan para modelar sistemas reales y sobre el modelo construido evaluar el impacto que tendrían ciertas decisiones, mejorando así la toma de decisiones sobre el sistema real -- Actualmente, el tema de simulación discreta es impartido en la asignatura de Simulación de la especialización de Dirección de Operaciones y Logística, que pertenece al departamento de Ingeniería de Producción de la Universidad EAFIT -- Sin embargo, esta asignatura sólo cuenta con ejercicios académicos para los procesos de modelación -- Esto motivó la realización de un proyecto para documentar una situación empresarial, con base en la cual los estudiantes puedan construir una simulación apoyada en una situación real -- Esto permitiría a los estudiantes un acercamiento a la modelación de problemas reales de la industria -- Se eligió como situación empresarial, el análisis de la productividad de una la línea de producción de la empresa panificadora Novapan de la ciudad de Medellín -- La modelación del sistema se hizo por medio del software de simulación discreta Promodel® -- Este trabajo presenta los aspectos principales de la situación empresarial analizada, la metodología de trabajo, el modelo de simulación discreta, algunos resultados de la simulación, la propuesta pedagógica y algunas lecciones aprendidas en el desarrollo de esta investigación
 
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/5040
Source / Editor URL
Proceeding of World Engineering Education Forum, WEEF, Sept. 2013
Collections
  • Documento de conferencia [14]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV