• español
    • English
  • Autoarchivo
  • Listar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de documento
  • español 
    • español
    • English
  • Ayuda
  • Ingresar
 
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Humanidades
  • Maestría en Música (tesis)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Humanidades
  • Maestría en Música (tesis)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Música inédita : reflexiones sobre la interpretación vocal de tres piezas del compositor colombiano Alberto Guzmán Naranjo

Thumbnail
Archivos
Trabajo de Grado (801.9Kb)
Carta aprobación trabajo de grado (95.73Kb)
Formulario de autorización de publicación de obras (1.296Mb)
Fecha
2022
Autor(es)
Vargas Vinasco, Julián Eduardo
Asesor(es) / Investigador(es)
Lennis Cortés, Laura Isabel
Métricas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La interpretación musical ha sido entendida de dos formas antitéticas: como una acción pasiva e intermediaria que conecta las ideas del compositor con el público y como una acción dinámica donde el intérprete dota de sentido la música por medio de su creatividad artística (Mellers, 1992). Además de analizar todos los signos contenidos en la partitura, la interpretación de música vocal inédita exige contemplar los significados sugeridos por el texto, así como los aspectos motrices, cognitivos y emocionales del cantante (Seashore, 1967; Dunsby, 2006). Por medio de un análisis autoetnográfico, este artículo presenta una reflexión sobre la interpretación de tres canciones inéditas, escritas para piano y voz por compositor Alberto Guzmán Naranjo (1953–), y arroja luz sobre el quehacer del cantante lírico.
Resumen
Music performance has been understood in two opposite ways: as a passive action between the composer’s ideas and the listener and as a dynamic action where the performer gives meaning to the music through his artistic creativity (Mellers, 1992). Although vocal performance demands a deep analysis of all those musical signs contained in the score, it is necessary to look at the meanings of the text, as well as the motor, cognitive and emotional aspects of the singer (Seashore, 1967; Dunsby, 2006). Based on an auto-ethnographic methodology, this article deals with the performance of three unreleased songs for piano and voice, composed by Alberto Guzman Naranjo (1953–), and it sheds light on vocal performance of academic music.
Documentos PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/31483
Colecciones
  • Maestría en Música (tesis) [191]

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV