• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Economía (trabajo de grado)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Economía (trabajo de grado)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impacto del desarrollo del sistema financiero en el crecimiento económico colombiano durante el periodo 1990-2019

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (381.3Kb)
Formulario autorización publicación obras (240.8Kb)
Carta aprobación trabajo de grado (71.71Kb)
Date
2021
Author
Franco Reátegui, Andrea
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
La relación entre el desarrollo del sistema financiero y el crecimiento económico ha sido ampliamente estudiada a partir de diversos puntos de vista; el presente trabajo parte de un enfoque de oferta (en el que se considera que un mayor desarrollo financiero influye en el crecimiento económico de un país) para analizar esta relación en el contexto colombiano. Inicialmente se revisa la teoría y literatura concerniente al tema, y se da un vistazo general a las principales características de la evolución del sistema financiero de Colombia durante el periodo 1990-2019. Seguidamente, se analiza esta relación de manera empírica, teniendo en cuenta el crecimiento anual del producto per cápita, la formación bruta de capital fijo como proporción del PIB (que representa la inversión), y el indicador de profundización financiera. Con el fin de estudiar la causalidad en esta relación, se usa una metodología de cointegración y de modelo de vectores de corrección de errores (VEC), y se realiza un análisis de causalidad de Granger. Los resultados empíricos muestran que la dirección de esta causalidad se da desde la profundización financiera hacia la inversión y hacia el crecimiento del producto per cápita. Esto sugiere que el desarrollo del sistema financiero efectivamente influyó en el crecimiento económico de Colombia durante el periodo 1990-2019.
Abstract
The relationship between financial development and economic growth has been widely studied from different perspectives. This paper assumes a supply-leading approach – in which financial development precedes real growth – to analyze this relationship in the Colombian case. Firstly, a review on the theory and existing empirical research is made, followed by an overview of the main characteristics of Colombia’s financial system’s evolution during 1990-2019. Then, this work empirically analyses this relationship using three main variables: annual growth of per capita income, gross fixed capital formation as a percentage of GDP (which represents investment), and an indicator of financial depth. A cointegration and vector error-correction (VECM) methodology is used, and Granger causality tests are applied. The empirical results show that the direction of this causality goes from financial depth to investment and per capita income growth. This suggests that financial development effectively influenced Colombia’s economic growth during 1990-2019.
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/30919
Collections
  • Economía (trabajo de grado) [339]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV