• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración - MBA (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración - MBA (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Responsabilidad social empresarial aplicada al sector salud, a través de una intervención nutricional para mejorar las condiciones de salud de la población infantil antioqueña

Thumbnail
Files
Trabajo de grado (553.9Kb)
Date
2014
Author(s)
Zapata Tamayo, Girlesa del Carmen
Advisor(s) / Researcher(s)
Vargas Sáenz, Mario Enrique
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
La Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional–MANA, como ejemplo de Responsabilidad Social Empresarial, busca desarrollar estrategias para disminuir los índices de desnutrición en la población de niñas, niños, adolescentes y gestantes del departamento de Antioquia, lo cual tiene un impacto importante en la salud pública -- Se revisaron estadísticas de desnutrición y mortalidad en Colombia y en el Departamento, y los porcentajes de desnutrición aguda, crónica y global en los municipios de Caracolí, Maceo, Puerto Berrío, Puerto Nare, Puerto Triunfo y Yondó, que conforman la región del Magdalena Medio antioqueño, durante los años 2009 a 2011 y se comparó la tendencia porcentual de estas tres variables -- Se compararon cifras de desnutrición y mortalidad antes de la existencia del programa MANA en el Departamento, con cifras 10 años después, y se encontró una disminución drástica en esta problemática y, específicamente, en el Magdalena Medio se cruzaron tres variables (desnutrición aguda, desnutrición crónica y desnutrición global), concluyendo que una estrategia como esta tiene un impacto positivo solo si se garantiza de forma continua; es decir, sobre la desnutrición aguda al ser una intervención limitada a un momento específico, no se observa un impacto favorable en todos los municipios, mientras que frente a la desnutrición global, que es la que más se asocia con mortalidad, la estrategia tiene un impacto positivo, observándose una caída significativa en los porcentajes de los seis municipios -- Sea este programa un ejemplo, tanto para el sector público como para el privado, para aplicar Responsabilidad Social Empresarial a toda la comunidad vulnerable
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/2960
Collections
  • Maestría en Administración - MBA (tesis) [1109]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV