• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración - MBA (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración - MBA (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metodología para monitorear riesgos estratégicos provenientes del entorno externo (Methodology to monitor strategic risks)

Thumbnail
Files
Texto Completo (227.3Kb)
Date
2014
Author(s)
Velásquez Franco, Luis Fernando
Advisor(s) / Researcher(s)
Cuéllar Bermúdez, Ulises Orestes
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
Para las empresas es de vital importancia contar con una metodología que facilite el monitoreo de los riesgos estratégicos provenientes del entorno externo, ya que esta les permite ajustar sus planes estratégicos de acuerdo con los cambios del entorno -- La información que se obtiene con el monitoreo es el principal insumo para la toma de decisiones de la alta gerencia, ya que facilita tener una mejor visión de los hechos relevantes que pueden afectar la consecución de su estrategia -- Para cumplir el objetivo de la investigación, se realizó un estudio de carácter cualitativo, exploratorio y propositivo, en el cual se estudió información documental sobre diferentes prácticas de monitoreo organizacional —interno y externo—, tales como inteligencia económica, inteligencia competitiva, alertas tempranas, inteligencia de negocios, análisis PESTA y las cinco fuerzas competitivas de Porter, con el fin de reconocer instrumentos, herramientas y mecanismos que sirvieran de apoyo para la elaboración de la metodología -- Adicionalmente, se aplicaron entrevistas abiertas y semiestructuradas a diecinueve profesionales que trabajan el tema de riesgo en diferentes empresas que implementan técnicas de monitoreo -- Los resultados de esta investigación muestran la necesidad de contar con una metodología que incorpore los prerrequisitos para su aplicación —sensibilización hacia la importancia de esta práctica, identificación, evaluación y priorización de riesgos—, que incluya además el establecimiento del mecanismo de monitoreo de los riesgos priorizados, la búsqueda de información, su validación, análisis, y finalmente la toma de decisiones, que permitan responder ante los riesgos estratégicos que pueden afectar las organizaciones
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/2954
Collections
  • Maestría en Administración - MBA (tesis) [1110]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV