• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno
  • Maestría en Administración Financiera (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno
  • Maestría en Administración Financiera (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metodología para identificar las variables significativas que optimizan el desempeño fiscal de los municipios de Antioquia: un enfoque econométrico

Thumbnail
Files
Trabajo de grado (491.1Kb)
Date
2014
Author(s)
Ossa Giraldo, Edison Uriel
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
A partir de la descentralización estatal a la luz de la Constitución de 1991 y las diferentes leyes y decretos, que tienen como objetivo la redistribución de los recursos públicos eficientemente para satisfacer las necesidades básicas insatisfechas de los ciudadanos, se califica el desempeño fiscal de los municipios -- Es así, como el Departamento Nacional de Planeación ha diseñado y puesto en práctica el indicador sintético, que mide el desempeño fiscal de los municipios de Colombia -- El indicador sintético a su vez conformado por otros seis (6) subindicadores fiscales hacen parte fundamental para que las transferencias de la Nación hacia los municipios sea lo más eficiente y participativo posible -- Por lo anterior, el presente estudio desarrolla la fundamentación de la descentralización que se ha implementado en Colombia desde la Constitución de 1991, como base para que los municipios sean autónomos para que reflejen desempeños fiscales sostenibles -- Así, se describe la conceptualización del desempeño fiscal aplicado por el Departamento Nacional de Planeación-DNP aplicando metodología de indicadores sintéticos -- Luego se expone la metodología que permite identificar mediante modelos econométricos los subindicadores como variables exógenas que se correlacionen con la índice de desempeño fiscal como variable endógena, para que los municipios apunten a ellos y que su gestión se direccione a alcanzar un indicador de desempeño fiscal más adecuado -- Por último, se exponen las conclusiones de los resultados estadísticos para que los municipios apunten a mejorar su índice de desempeño fiscal
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/2951
Collections
  • Maestría en Administración Financiera (tesis) [786]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV